Discurso en la Internet...
- Interactividad. Algo que vuelve a la Internet diferente de los demás medios de comunicación es la increíble capacidad de ser interactiva (y se trata de una interacción donde la estimulación y la respuesta es inmediata). Un ejemplo es cuando haces una publicación en Facebook y millones de amigos la comentan, o cuando envías un tweet y Lady Gaga te contesta, cuando das "me gusta" a mí foto de Instagram, bueno, infinidad de ejemplos. La interactividad según la definición oficial francesa, es una peculiaridad de algunos tipos de sistemas informáticos que permiten acciones recíprocas de modo dialógico con otros usuarios o en tiempo real con otros aparatos, en otras palabras, cuando estableces una conversación con otra persona o aparato.
- Recursos de Internet para la interactividad.
- Acceso a página a partir de una dirección URL.
- Navegación (enlaces).
- Correo electrónico.
- Chat.
- Foros.
- Transferencia de archivo.
- Lista de distribución temática.
- News group.
- Hipertextualidad.
- Hipertextualidad. "HyperText Transfer Protocol" o protocolo de transferencia de hipertextos, en español, es un protocolo utilizado por los servidores de la WWW ("World Wide Web", por sus siglas en inglés) desde el nacimiento de la Web en los 90's. El protocolo HTTP es el que permite el intercambio de información hipertextual (enlaces) de las páginas Web. Una de las características principales es la autonomía que tiene para presentar y visualizar los datos. Por supuesto, que para poder visualizar los datos que existen en la Web, se necesita de un navegador instalado (Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, etc.).
- Multiplicidad de enlaces. Click aquí, click allá y un click te saludará. Click, click y más click. Básicamente de eso se trata la multiplicidad de enlaces. Es la habilidad de vincular (adherir otros sitios Web u otras páginas que se encuentran dentro de la misma página) en un texto o botón. De esta manera la información que se recibe es más completa, la experiencia más enriquecedora y por lo tanto, el usuario empieza a tener círculos afectivos (fidelidad) con la Web (como yo). A continuación, algunos recursos de Internet para la hipertextualidad desarrollados para el periodismo digital:
- Hipervínculos.
- Directorios.
- Buscadores.
- Multimedialidad. Palabras, imágenes fijas, imágenes en movimiento (GIF), sonidos, videos, etc. La mega diversidad de información, la integración de vínculos y el lenguaje complejo, crean lo que denominaremos comomultimedialidad
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis